1. Como norma general, ¿se prohíbe adelantar, en los pasos a nivel o en sus proximidades?
a) Sí.
b) No.
c) En los pasos a nivel sí, pero no en sus proximidades.
2. El vehículo que encuentra esta señal, ¿está obligado a ceder el paso en la intersección?.
a) Sí, a los vehículos que se aproximen por la derecha.
c) Sí, a todos los vehículos.
3. Los pasajeros de un taxi, ¿están obligados a utilizar el cinturón de seguridad?
a) No.
b) Sí, pero solo cuando viajen en las plazas delanteras.
c) Sí, excepto cuando circulen en tráfico urbano, no alcancen los 135 centímetros de estatura y viajen en los asientos traseros.
4. ¿Cuántas placas de matrícula son obligatorias en una motocicleta?
a) Únicamente una en la parte trasera.
b) Una en la parte delantera y otra en la trasera.
c) Una situada en el lado izquierdo de la parte trasera.
5. ¿A quién le prohíbe la entrada esta señal?
a) A todos los vehículos.
b) A todos los vehículos destinados al transporte de mercancías.
c) Sólo a camiones y furgones.
6. ¿Los cinturones de seguridad, son eficaces para prevenir lesiones?
a) Sí, pero solo cuando se circula a velocidad reducida.
c) Sí.
7. Si su vehículo queda detenido en un túnel por necesidades del tráfico, ¿qué medidas debe tomar?
a) A pagar el motor y encender las luces de posición.
b) Mantener la distancia de seguridad.
c) Dar media vuelta y salir del túnel.
8. ¿Qué precauciones debe tomar si va a estacionar su vehículo en terreno llano?
a) Adoptar las precauciones necesarias para impedir su uso sin autorización.
b) Colocar el freno de mano y la primera velocidad.
c) Apoyar las ruedas directrices en el bordillo
9. Si padece una alergia respiratoria, ¿qué debe tener en cuenta a la hora de conducir?
a) Conectar el aire acondicionado al máximo.
b) Mantener limpios los conductos de ventilación del vehículo.
c) Circular con las ventanillas abiertas.
10. Si no existe ninguna señal que regule la prioridad de paso, ¿quién pasará primero en esta situación?
a) El turismo.
b) El camión.
c) El ciclomotor.
11. Las indicaciones de este semáforo se refieren…
a) Exclusivamente a ciclos y ciclomotores.
b) Exclusivamente a ciclos.
c) A todos los vehículos de dos ruedas.
12. ¿Qué le indica esta señal?
a) Obliga a los peatones a transitar por la vía donde esté colocada.
b) Obliga a los peatones a transitar por la vía donde esté colocada y prohíbe a los demás usuarios utilizarla.
c) Prohíbe la entrada a los peatones.
13. En caso de modificar alguno de los datos que aparecen en el permiso de conducción…
a) Es necesario actualizar los datos en la próxima renovación.
b) No es necesario realizar ningún trámite.
c) Se debe comunicar a la Jefatura de Tráfico correspondiente.
14. En vías urbanas de doble sentido de circulación,¿en qué lado de la calzada podrá estacionar su turismo, si no está prohibido.
a) A ambos lados de la calzada, pero sólo cuando no se obstaculice la circulación en ambos sentidos.
b) A ambos lados de la calzada, en todo caso.
c) Únicamente en el lado derecho en el sentido de mi marcha.
15. Esta señal colocada delante de un vado prohíbe….
a) Únicamente la parada.
b) Únicamente el estacionamiento.
c) La parada y el estacionamiento.
16. ¿Puede circular una furgoneta por un carril adicional?
a) Sí, siempre que lleve encendida la luz de corto alcance.
b) No, nunca
c) Sí, siempre.
17. ¿Por dónde deben circular los animales en una vía?
a) Lo más cerca posible del borde derecho de la vía.
b) Por el borde izquierdo de la calzada, como norma general.
c) Por la derecha o por la izquierda de la calzada, es indiferente.
18. Se considera vehículo a todo aparato…
a) Que tiene un motor.
b) Que está en la vía pública.
c) Apto para circular por las vías públicas.
19. Si circula detrás de un vehículo que ha señalizado su intención de adelantar, ¿puede adelantarlo?
a) No, porque tiene preferencia.
b) Sí, si se espera un tiempo prudencial a que inicie el adelantamiento y si no lo hace, se puede adelantar advirtiéndoselo con señales acústicas u ópticas.
c) Sí, se puede iniciar el adelantamiento si no se observa ninguna situación de peligro.
20. ¿Cómo se consigue un uso eficaz del cinturón de seguridad?
a) Colocando un cojín sobre el asiento para que el cinturón esté a la altura adecuada.
b) No colocando nada en el asiento, para impedir el efecto submarino.
c) Desconectando el airbag ya que el cinturón de seguridad no es obligatorio cuando el vehículo dispone de airbag.
21. El coste económico derivado de un accidente de circulación afecta a….
a) Los conductores que han sufrido el accidente y tienen que pagar el seguro.
b) Todos los ciudadanos, directa o indirectamente.
c) Las compañías de seguros.
22. El conductor que se aproxima a un peatón que quiere cruzar la calzada, debe….
a) Tocar el claxon y seguir la marcha a la misma velocidad.
b) Continuar circulando, ya que el vehículo tiene prioridad.
c) Moderar la velocidad y detenerse si es necesario.
23. En una carretera convencional con arcén pavimentado de 1,5 m de anchura, ¿a qué velocidad máxima puede circular una motocicleta?
a) A 120 km/h.
b) A 100 km/h.
c) A 90 km/h.
24. Cuando un conductor que ha sufrido un accidente presenta una tasa de alcoholemia más alta de la permitida…
a) Sus heridas ofrecen un pronóstico peor.
b) Favorece un mejor pronóstico de sus lesiones.
c) Es indiferente.
25. Esta señal prohíbe la entrada…
a) A vehículos destinados al transporte de mercancías.
b) Únicamente a camiones.
c) A todos los vehículos de motor.
26. La velocidad máxima genérica en una vía urbana es de…
a) 60 km/h.
b) 50 km/h.
c) 80 km/h.
27. ¿Se pueden señalizar las maniobras con el brazo?
a) No, nunca.
b) Sí, siempre que sea perceptible por los demás usuarios.
28. Si conduce un vehículo mixto, ¿a qué velocidad puede adelantar en esta vía?
a) A 110 km/h.
c) A 80 km/h.
29. Como peatones, las personas mayores sufren más accidentes de tráfico, con carácter general, cuando van….
a) Acompañadas de otra persona de su misma edad.
b) Acompañando a niños.
c) Solas.
30. Las condiciones psicofísicas del conductor, ¿afectan a su capacidad de reacción?
a) Sí, disminuyéndola.
b) No, no está relacionado.
c) Las condiciones físicas sí, las psicológicas no.