1. Los pivotes o conos en un carril adicional…
a) prevalecen sobre todas las señales.
b) delimitan el carril, únicamente.
c) prevalecen sobre todas las señales menos las señales de los agentes.
2. Si un vehículo no dispone de luz antiniebla delantera, y existe niebla que disminuye la visibilidad, ¿qué otra luz puede llevar?
a) La luz de cruce o la luz de carretera en vías interurbanas.
b) Solo la luz de cruce.
c) Con la luz de posición es suficiente.
3. ¿Qué repuestos obligatorios tiene que llevar un turismo?
a) Un chaleco reflectante y dos triángulos de preseñalización de peligro.
b) Un juego de lámparas, una rueda de repuesto y dos triángulos de preseñalización de peligro.
c) Dos triángulos de preseñalización de peligro, un chaleco reflectante, una rueda de repuesto o sistema alternativo.
4. Todo conductor debe…
a) circular siempre por debajo de la velocidad máxima permitida.
b) comportarse de forma que no entorpezca indebidamente la circulación.
c) circular siempre a la velocidad máxima permitida.
5. Si las indicaciones de un semáforo y de una señal de balizamiento se contradicen, ¿cuál prevalece?
a) El semáforo.
b) La señal de balizamiento, por orden de prioridad.
c) La señal más restrictiva.
6. Si los ocupantes de un vehículo no utilizan el cinturón de seguridad, ¿es eficaz el airbag?
a) No, y puede provocar graves lesiones.
b) Sí.
c) Sí, si van sentados correctamente.
7. ¿Cómo puede afectar la depresión al conductor?
a) Disminuyendo las distracciones.
b) Reduciendo la irritabilidad y el estrés.
c) Produciendo una mayor inseguridad.
8. Al llegar a este paso estrecho conduciendo un turismo se encuentra de frente con un camión, ¿quién tiene preferencia de paso?
a) El camión.
b) El turismo.
c) El que haya llegado primero.
9. Esta señal, ¿hacia dónde indica que salimos?
a) Hacia una autopista.
b) Hacia una autopista o autovía.
c) Hacia una carretera convencional.
10. ¿Prohíbe esta señal a los vehículos de personas de movilidad reducida?
a) No.
c)
11. Un vehículo con remolque va a estacionar en una pendiente descendente y no lleva calzos, ¿qué debe hacer?
a) Dejar accionada la primera velocidad y el freno de estacionamiento.
b) Dejar accionada la marcha atrás y el freno de estacionamiento, y apoyar las ruedas directrices en el bordillo de la acera.
c) Dejar las ruedas directrices pegadas al bordillo.
12. ¿Es recomendable parar a descansar durante los viajes?
a) Sí, 20 o 30 minutos cada 2 horas o cada 200 Km.
b) No, si el viaje es por vías interurbanas.
c) No es recomendable porque se alarga el tiempo de viaje y aumenta la fatiga.
13. ¿Qué luces debe llevar un vehículo desde el anochecer hasta el amanecer?
a) La luz de posición junto con la luz de corto o largo alcance, según las circunstancias del tráfico.
b) Únicamente la luz de posición.
c) La luz de posición y las luces antiniebla.
14. Las materias que produzcan polvo o puedan caer, es obligatorio transportarlas…
a) en vehículos totalmente cerrados.
b) cubriéndolas total y eficazmente.
c) en contenedores de pequeño tamaño.
15. En esta situación, ¿los vehículos del carril derecho pueden circular más rápido que los que lo hacen por el carril izquierdo?
a) Dentro de poblado, es correcto; fuera de poblado, no.
b) Sí, porque, en este caso, no se considera adelantamiento.
c) No, porque está prohibido el adelantamiento por la derecha.
16. ¿Puede circular por una vía interurbana con el alumbrado de largo alcance en caso de lluvia intensa o niebla densa?
a) Sí, porque en este caso la vía está insuficientemente iluminada.
b) No, está prohibido.
c) Sí, pero no es recomendable porque el reflejo en la niebla o la lluvia le puede deslumbrar.
17. Antes de entrar en la autopista, debe…
a) tener en cuenta la posición, trayectoria y velocidad de los vehículos que puedan aproximarse, para cederles el paso e incorporarse a la circulación.
b) incorporarse rápidamente a la vía a una velocidad adecuada a la misma.
c) detenerse donde tenga visibilidad, para observar si se aproximan vehículos a los que debe ceder el paso.
18. ¿Puede una motocicleta llevar instalada la señal de emergencia?
a) No, está prohibido.
b) Sí, es obligatorio.
c) Sí, es opcional.
19. ¿está correctamente estacionado este vehículo?
a) Sí, si ha estacionado por un tiempo inferior a 2 minutos.
b) No, porque impide la visibilidad de la señalización.
c) Sí, si sólo está parado, pero no si está estacionado.
20. ¿Puede deslumbrar con la luz de largo alcance a los conductores que circulen delante?
a) Sí, por el reflejo de la calzada.
b) Sí, a través de los espejos retrovisores, por lo que debe cambiar a la luz de cruce.
c) No, sólo se deslumbra a los que circulen en sentido contrario.
21. Fumar al volante puede provocar…
a) un aumento de la capacidad de reacción.
b) distracciones y problemas de visión a causa del humo.
c) somnolencia.
22. Si circula con una motocicleta por una carretera convencional, ¿puede rebasar la velocidad máxima genérica en algún caso?
a) Sí, en 20 Kilómetros por hora para adelantar.
b) No, solo la pueden rebasar en 20 Kilómetros por hora para adelantar los turismos.
c) No, en ningún caso.
23. ¿Por dónde debe pasar la cinta torácica del cinturón de seguridad?
a) Debe pasar sobre la clavícula y por el centro del pecho.
b) Por el hombro.
c) Por la pelvis.
24. ¿Qué intervalo de seguridad debe mantener con el vehículo que le precede?
a) un segundo.
b) cuatro segundos.
c) dos o tres segundos.
25. Conducir de forma preventiva, con nieve en la calzada, requiere…
a) utilizar marchas cortas, únicamente.
b) disminuir la velocidad y utilizar la marcha lo más alta posible.
c) aumentar la velocidad.
26. Este vehículo, ¿se encuentra estacionado correctamente?
a) Sí, porque se encuentra fuera del arcén transitable.
b) No, porque obstaculiza.
c) Sí, siempre que el estacionamiento dure menos de dos minutos.
27. Las personas mayores tienen más dificultades…
a) al girar a la izquierda.
b) en situaciones complejas como incorporaciones y salidas de vías donde se circule a gran velocidad.
c) al realizar un estacionamiento.
28. ¿Qué indica este panel de mensaje variable?
a) Advierte de ciertos peligros a determinados usuarios.
b) Obligación para algunos vehículos de poner cadenas.
c) La prohibición a determinados usuarios, sabiendo que prevalece sobre las demás señales.
29. ¿Está permitido adelantar a estos ciclistas?
a) No, ya que lo prohíbe la línea continua.
b) Sí, si se puede realizar sin peligro, aunque tenga que invadir el sentido contrario.
30. Los accidentes de tráfico son debidos principalmente…
a) a unas condiciones meteorológicas adversas.
b) al mal estado del vehículo.
c) al factor humano.