1. ¿Se puede transportar un pasajero en una bicicleta?
a) Sí, sentado entre el conductor y el manillar.
b) No, está prohibido.
c) Sí, a un menor de hasta siete años siempre que lo haga en un asiento adicional homologado.
2. ¿Qué favorece la aparición de la fatiga?
a) La existencia de defectos en la dirección o suspensión del vehículo.
b) El buen diseño de los elementos interiores del vehículo.
c) Que la vía está en perfecto estado.
3. En una glorieta, ¿está permitido adelantar?
a) No.
b) Sí, aunque sólo por la izquierda.
c) Sí.
4. La señal indica que…
a) hay un lugar en la vía para cambiar de dirección a la izquierda, pero no para cambiar el sentido.
b) a 400 metros tiene la posibilidad de realizar un cambio de sentido de la marcha a distinto nivel.
c) a 400 metros puede realizar un cambio de sentido en la misma calzada.
5. ¿Se puede atravesar la línea del borde de la calzada, que delimita con el arcén?
a) Sí, tanto si es continua como si es discontinua.
b) No, si es continua.
c) Sí, si es discontinua.
6. El conductor de un vehículo es la persona…
a) que maneja el volante durante las prácticas de conducción.
b) que maneja la dirección o va al mando de un vehículo.
c) que conduce a pie un ciclomotor de dos ruedas.
7. Cuando dos vehículos toman una curva y llevan la luz de largo alcance encendida, ¿cuál de los dos vehículos tiene que cambiar primero la luz de largo alcance por la de corto alcance?
a) Los dos al mismo tiempo.
b) El que toma la curva hacia la derecha.
c) El que toma la curva hacia la izquierda.
8. Una motocicleta, ¿puede circular por una vía donde se ha habilitado un carril adicional?
b) Sí, pero sólo puede circular por el carril adicional.
c) Sí, pudiendo circular tanto por el arcén como por el carril adicional.
9. Mientras conduce, el conductor debe…
a) observar constantemente lo que sucede en el entorno de la vía.
b) mirar siempre hacia delante.
c) ir pendiente de los conductores que se aproximan por detrás.
10. ¿Qué significa la luz amarilla giratoria que llevan los vehículos especiales?
a) Que circulan a menos de 40 km/h.
b) Que circulan a más de 40 km/h
c) Que circulan a menos de 40 km/h, y deben llevarla encendida únicamente por la noche.
11. En poblado, ¿está permitido utilizar la señalización acústica para advertir que va a realizar un adelantamiento?
a) Sí, siempre que sea a intervalos cortos y el sonido no sea estridente.
b) Sí, salvo que se encuentre cerca un hospital.
c) No.
12. ¿Debe apagar el motor si tiene que bajar del vehículo para descargar el equipaje?
a) No, solo es necesario accionar el freno de mano.
b) Sí, y además debe desconectar el sistema de arranque o contacto.
c) No, si se trata de una parada breve.
13. ¿Es obligatorio llevar un chaleco reflectante en un vehículo mixto adaptable?
a) Sí.
b) Sí, y debe llevarlo en el maletero del vehículo.
c) No, pero es muy recomendable.
14. Si el arcén de esta vía tiene menos de 1,50 metros de ancho, ¿cuál es la velocidad máxima para una motocicleta?
a) 90 kilómetros por hora.
b) 80 kilómetros por hora.
c) 70 kilómetros.
15. ¿Cómo tenemos que estacionar nuestro vehículo en una calzada de doble sentido?
a) Uno al lado de otro.
b) Siempre en batería.
c) Paralelo al borde derecho según el sentido de la marcha.
16. Como conductores estamos obligados a mostrar a los agentes de la autoridad que lo soliciten…
a) solo la tarjeta de inspección técnica.
b) el permiso de circulación y la tarjeta de inspección técnica.
c) únicamente el permiso de circulación.
17. ¿Se puede parar en una curva de visibilidad reducida y en sus proximidades?
b) No.
c) No en la curva, pero sí en las proximidades.
18. Los problemas que afectan a la capacidad para conducir de las personas mayores es la disminución…
a) únicamente de la vista.
b) del tiempo de reacción.
c) de la vista y del oído.
19. en doble fila, ¿está permitido inmovilizar el vehículo?
a) Sí, por un tiempo inferior a 2 minutos y sin que el conductor abandone el vehículo.
b) Sí, siempre.
20. En los accidentes de tráfico, ¿cómo se llaman los costes de bomberos y policía, y los de gestión de seguros y servicios?
a) Costes administrativos.
b) Costes sanitarios.
c) Costes humanos.
21. ¿Por qué parte de la vía circulará un peatón que empuja un ciclomotor con ruedas?
a) Por su izquierda, según su sentido de la marcha.
b) Por su derecha, por el arcén o por la calzada.
c) Por la acera.
22. ¿Qué significa esta señal?
a) Apartadero en una vía para automóviles.
b) Apartadero en una autopista o autovía.
c) Apartadero en un túnel.
23. ¿A qué velocidad como máximo puede circular por esta autovía un turismo con un remolque de 800 kg de MMA?
a) A 80 km/h.
b) A 100 km/h.
c) A 90 km/h.
24. Las indicaciones de esta señal se refieren a…
a) motocicletas.
b) peatones y ciclos.
c) ciclos.
25. Cuando un vehículo nos quiere adelantar, ¿qué debemos hacer?
a) Indicárselo con las luces de dirección de la derecha.
b) No realizar ninguna maniobra que cause un riesgo.
c) apartarnos al arcén para facilitar el adelantamiento.
26. Esta señal prohíbe el paso a los vehículos y conjuntos de vehículos cuya…
a) anchura máxima sea superior la indicada.
b) longitud máxima, sin carga, supere la indicada.
c) longitud máxima, incluida la carga, supere la indicada.
27. ¿Qué presión de inflado se debe poner en las ruedas de repuesto?
a) La más alta recomendada por el fabricante.
b) La recomendada por el fabricante.
c) La que creamos conveniente.
28. La inspección técnica de un vehículo (ITV) respuesta negativo obliga a…
a) reparar el vehículo, pudiendo circular hasta el taller, y volver a pasar la inspección en el menor plazo posible.
b) llevar el vehículo al desguace
c) llevar el vehículo al taller en una grúa.
29. Con el permiso de la clase B, ¿está permitido conducir vehículo especial no agrícola?
a) Sí, siempre que transporte a 9 personas como máximo incluido el conductor, con independencia de su velocidad.
b) Sí, si su velocidad máxima autorizada de 40 km/h y su MMA no es superior a 3,500 Kg.
c) No, nunca.
30. ¿Dónde debe viajar un niño de tres años en un turismo?
a) Encima de un adulto y a su cargo.
b) En el asiento trasero con un dispositivo homologado adaptado a su talla y peso.
c) En el asiento delantero o trasero con el cinturón de seguridad abrochado.