1. Cuando se conduce, poner una toalla sobre el asiento…
a) Es recomendable, sobre todo en verano, para proteger el asiento.
b) No representa ningún peligro.
c) Puede favorecer el efecto submarino.
2. Como norma general, está prohibido conducir turismos con una tasa de alcohol superior a…
a) 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre.
b) 0,8 gramos de alcohol por litro de sangre.
c) 0,3 gramos por litro de sangre.
3. Si tiene su permiso B desde hace más de un año, y ahora obtiene el de la clase A2, ¿está obligado a llevar la L en su motocicleta?
a) Sí durante un año, en la parte trasera.
b) Sí, en la parte delantera, durante un año.
c) No.
4. El intermitente derecho se utilizará para indicar…
a) Cambio del sentido de la marcha.
b) Cambio de dirección a la izquierda.
c) El desplazamiento lateral a la derecha.
5. En una carretera convencional, ¿está permitido que un peatón circule por la calzada?
a) Sí, cuando arrastra un vehículo.
b) Sí, cuando no existe arcén o no es transitable.
6. ¿Cuál de las siguientes situaciones favorece la distracción?
a) Conducir durante la noche.
b) Una carretera muy conocida.
c) Una situación de tráfico muy compleja.
7. Una motocicleta que alcanza una velocidad superior a 100 kilómetros por hora, debe llevar obligatoriamente …
a) Un espejo retrovisor en el lado izquierdo, solamente.
b) Dos espejos retrovisores, uno a cada lado.
c) Un espejo retrovisor en el lado derecho, solamente.
8. El efecto túnel producido por la velocidad hace que el conductor…
a) Sea más sensible a los deslumbramientos.
b) Sólo sea capaz de percibir con nitidez el centro de la vía.
c) Sólo sea capaz de percibir con nitidez la parte lateral de la vía.
9. ¿En qué caso se considera que un vehículo estacionado obstruye gravemente la circulación?
a) Cuando esté estacionado en una zona reservada a carga y descarga, fuera de las horas de utilización.
b) Cuando esté estacionado fuera del arcén transitable en vía interurbana.
c) Cuando está estacionado en doble fila sin conductor.
10. Estas señales de balizamiento, ¿qué indican?
a) Que hay un carril de salida a la derecha.
b) Que está prohibido circular por el carril izquierdo.
c) Que la próxima curva es especialmente peligrosa.
11. La presión de inflado del neumático…
a) Debe comprobarse, como mínimo, dos veces al año.
b) Debe comprobarse cada tres meses.
c) Debe comprobarse con frecuencia, y siempre antes de iniciar un viaje largo.
12. Con esta señalización, ¿a qué velocidad debe circular?
a) Obligatoriamente a 30 km/h.
b) A 30 km/h, como recomendación, durante el tramo que subsista el peligro
c) Al menos a 30 km/h.
13. El alcohol, ¿influye en la distancia de reacción?
a) Si, porque afecta al tiempo de reacción.
b) No, pero sí influye en la distancia de frenado.
c) No, el estado del conductor no influye en la distancia de reacción, sólo depende del estado del vehículo
14. Los remolques y semirremolques, ¿deben tener tarjeta de inspección técnica?
a) No, es suficiente con la del vehículo.
b) Sí, todos.
c) Sí, pero únicamente los no ligeros.
15. Si tenemos una fuerte discusión antes de conducir…
a) Es bueno tomar una copa para relajarnos.
b) Podrá influir en la concentración del conductor, aumentando el riesgo de accidente.
c) No tiene ninguna influencia a la hora de conducir.
16. La carga de un turismo, ¿puede sobresalir por los bordes laterales?
a) Sí, siempre que el ancho del vehículo cargado no sea superior a 2,55 metros.
b) Sí, hasta 0,40 metros por cada lateral
17. ¿Qué accesorios de seguridad está obligado a llevar un turismo?
a) Dos dispositivos de preseñalización de peligro y un chaleco reflectante.
b) Un extintor de incendios.
c) Un dispositivo de preseñalización de peligro y un chaleco reflectante.
18. Si el pasajero de una motocicleta no usa casco, la responsabilidad es del…
a) Conductor.
b) Titular del vehículo.
c) Pasajero.
19. En vías interurbanas, los ciclos y ciclomotores de dos ruedas, ¿dónde deben situarse para girar a la izquierda?
a) En el centro, sin invadir el sentido contrario.
b) A la derecha, fuera de la calzada si es posible, e iniciarlo desde ese lugar.
c) En el carril izquierdo.
20. La sobrevaloración de la capacidad de conducción y la asunción de riesgos son características personales que hacen más propensos a sufrir accidente a …
a) Las personas mayores.
b) Los conductores profesionales.
c) Los jóvenes.
21. Para comprobar que no hay ningún vehículo en el ángulo muerto de su retrovisor, ¿qué debe hacer?
a) Girar la cabeza brevemente para mirar a través de las ventanillas laterales.
b) Instalar un retrovisor interior panorámico.
c) Reglar adecuadamente los retrovisores.
22. Programar un GPS mientras se conduce, ¿provoca distracciones que afectan a la conducción?
a) No, siempre y cuando circule a una velocidad moderada.
b) No, porque el GPS es una ayuda y nunca distrae al conductor.
c) Sí.
23. Las luces rojas encendidas del vehículo de delante, ¿qué indican?
a) Que hay niebla.
b) Que el vehículo está frenado.
c) Qué circulo por una travesía.
24. La distancia de detención es el espacio que recorre el vehículo…
a) Desde que el conductor frena hasta que se detiene el vehículo.
b) Desde que el conductor percibe un peligro hasta que el vehículo se detiene.
c) Durante el tiempo que pasa desde que el conductor reacciona hasta que pisa el pedal del freno.
25. En un estrechamiento sin señales de prioridad se encuentran un turismo que arrastra un remolque y un autobús, sin que se sepa cuál entró primero, ¿Qué vehículo tiene preferencia?
a) El autobús.
b) El que tenga que dar marcha atrás más distancia.
c) El turismo que arrastra el remolque.
26. Esta señal indica entrada prohibida a…
a) Vehículos de motor, excepto motocicletas de dos ruedas sin sidecar.
b) Vehículos automóviles.
c) Turismos.
27. El conductor de este vehículo está indicando que va a…
a) Desplazarse a la izquierda.
b) Desplazarse a la derecha.
c) Frenar.
28. Cualquier conductor está obligado a…
a) No causar peligros o entorpecer o molestar a otros usuarios.
b) No adelantar.
c) Circular en todo momento a velocidad máxima de la vía.
29. El sistema antibloqueo de frenos ABS…
a) Reduce la distancia de frenado en todos los casos.
b) Permite mantener el control sobre la dirección.
c) Hace que el vehículo mantenga su trayectoria.
30. Esta señal advierte del peligro por la proximidad de una zona donde…
a) Sopla frecuentemente viento fuerte en dirección transversal.
b) Normalmente sopla viento fuerte en cualquier dirección.
c) Vuelan frecuentemente aeronaves a baja altura sobre la vía.