1. Se le deteriora el original del permiso de conducir. ¿Qué debe hacer?
a) Esperar a que la Jefatura Provincial de Tráfico me envíe uno nuevo.
b) Solicitar un duplicado en la Jefatura Provincial de Tráfico.
c) Realizar de nuevo las pruebas de aptitud psicofísica y solicitar un duplicado.
2. Circula por una carretera convencional y se encuentra con una señalización de limitación de velocidad en el pavimento. ¿Cuándo finaliza dicha limitación?
a) Cuando llegue a la próxima intersección.
b) Cuando aparezca una señal de fin de limitacion de velocidad.
c) Sólo cuando se varíe con otra marca vial.
3. Si circula con su vehículo a 80 km/h, ¿por qué carril circulará?
a) Por el carril central de la calzada.
b) Por el carril que más convenga a mi destino.
c) Por el de la derecha si las circunstancias me lo permiten.
4. Acciona la llave de contacto de su turismo y observa que el motor de arranque no se pone en funcionamiento, ¿A qué puede ser debido?
a) A que la correa del alternador esté floja.
b) A que la batería esté descargada.
c) Al mal estado de las bujías.
5. ¿Qué indica esta señal vertical de advertencia de peligro?
a) Pelirgro por la proximidad de un lugar donde frecuentemente vuelan aeronaves a baja altura sobre la vía.
b) Informa de la proximidad de algún aeropuerto militar.
c) Peligro por la proximidad de una pista de aterrizaje.
6. El cinturón de seguridad, ¿es compatible con el airbag?
a) Sí, ambos sistemas son compatibles.
b) No, son incompatibles.
c) No, salvo que el airbag sea sólo lateral.
7. Con tiempo frío, la calzada puede estar helada y deslizante, pero ¿sabe Ud. qué zonas de la calzada son especialmente propensas al hielo?
a) Los túneles.
b) Los lugares sombríos y húmedos.
c) Los tramos de vía rectos y cambios de rasante.
8. Se estima que de cada 100 siniestros, los debidos al factor humano son...
a) Entre 70 y 90.
b) Entre 10 y 35.
c) Entre 4 y 13.
9. La señalización vertical prevalece sobre ...
a) Los semáforos.
b) Las señales horizontales.
c) Las señales de balizamiento.
10. Si arrastra un ciclomotor en una autovía, ¿por dónde debe circular?
a) Siempre por el arcén.
b) Siempre por el carril derecho.
c) Por ninguno de los anteriores.
11. Por autopistas y autovías.....
a) Pueden circular ciclomotores.
b) Queda prohibido circular con vehiculos de tracción animal.
c) Queda prohibido circular con vehículos con remolque.
12. La carga transportada en una motocicleta de una anchura inferior a 1 metro, ¿puede sobresalir por la parte delantarea o trasera?
a) Sí, hasta 0,50 metros por delante y por detrás.
b) Sí , por la parte de atrás solo hasta 0,50 metros
c) Por delante no, pero por atrás si hasta 0,25 metros.
13. ¿Está permitido colocar cortinillas en los cristales traseros del vehículo?
a) Sí, si estan homologadas.
b) No, está prohibido.
c) Sí, si el vehículo lleva un espejo retrovisor exterior a cada lado.
14. ¿Qué efectos tiene el cannabis en la conducción?
a) Provoca alucinaciones.
b) Fuerte somnolencia al volante.
c) Provoca comportamientos violentos.
15. Estamos detenidos en un cruce delante de un agente que esta con los brazos en cruz y a continuación los baja ¿Qué haremos en ese caso?
a) Reanudar la marcha.
b) Debo esperar a que realice otra señal para poder continuar.
c) Puedo girar a la derecha.
16. ¿Cuántas luces antiniebla puede llevar un coche?
a) Ninguna la trasera es opcional.
b) Una de color amarillo auto.
c) Una a la izquierda o en el centro o dos en los bordes exteriores.
17. Cuando adelante conduciendo su turismo a un peatón por una vía fuera de poblado, ¿qué separación lateral de seguridad debe dejar?
a) 1,50 metros, como máximo.
b) 1,50 metros, como mínimo.
c)
18. La señal de la fotografía le indica...
a) A la izquierda de la calzada, la proximidad de un paso a nivel provisto de barreras o semibarreras.
b) A la derecha de la calzada, la proximidad de un paso a nivel provisto de barreras o semibarreras.
c) La proximidad de un paso a nivel con o sin barreras.
19. Ud. desea dirigirse a Mazarron. Teniendo en cuenta que no existe otra señalización que la que se observa en la fotografía, ¿qué debe hacer cuando llegue a la glorieta que preseñaliza la señal?.
a) Continuar la marcha sin ceder el paso porque circulo por una vía principal y tomar la primera salida a la derecha.
b) Ceder el paso a los vehículos que se encuentren dentro de la vía circular y tomar la primera salida a la derecha.
20. La principal ventaja del sistema de freno ABS es que, en caso de frenado de emergencia…
a) Reduce considerablemente la distancia de frenado con pavimento mojado.
b) Evita el bloqueo de las ruedas.
c) Elimina el desgaste de las superficies frenantes.
21. Si utiliza Ud. un espejo retrovisor convexo, debe tener en cuenta que en él los vehículos le parece que están…
a) Más próximos de lo que están en realidad.
b) Más alejados de lo que están en realidad.
22. Mientras se conduce, ¿es correcto sujetar el volante por los radios?
a) Sí, porque es la posición más relajada.
b) Sí, siempre que la posición de las manos sea equivalente a la de las dos menos diez o las tres menos cuarto de las agujas de un reloj.
c) No, porque se reduce peligrosamente el margen de maniobra en caso de emergencia.
23. Si Ud. circula conduciendo su turismo por un carril habilitado para ser utilizado en sentido contrario al habitual, ¿le está permitido invadir el carril o carriles destinados al sentido normal de circulación?
a) Sí, para adelantar o cambiar el sentido de la marcha.
b) No, ni siquiera para adelantar.
c) Sí, siempre que no se alteren los elementos de balizamiento con los que está señalizado dicho carril.
24. Con un permiso de carácter ordinario para conducir turismos, ¿puede Ud. conducir si se ha roto un brazo y lo tiene inmovilizado con una escayola?
a) Sí, pero con limitación de velocidad.
b) Sí, podré conducir si el brazo roto es el izquierdo porque no tengo que utilizarlo para accionar la palanca de cambios.
c) No, porque he perdido temporalmente la aptitud física necesaria.
25. Si a su vehículo le fallan los frenos, ¿qué es lo primero que Ud. debe hacer para intentar inmovilizarlo?
a) Reducir a las velocidades más cortas del vehículo y utilizar el freno de mano sin brusquedad.
b) Llevar pisado el embrague para poder cambiar a otras velocidades con facilidad.
c) Buscar un lugar apropiado para frenar contra un obstáculo.
26. En poblado, ¿qué distancia de seguridad debe dejar respecto al vehículo que circula delante de su turismo al que no pretende adelantar?
a) Un espacio libre que me permita detener mi vehículo en caso de frenado brusco del que circula delante sin colisionar con él.
b) Un espacio libre que permita al vehículo que me sigue adelantarme con seguridad.
c) 50 metros, como mínimo.
27. Si un herido en accidente de circulación presenta dolor y deformidad en una extremidad, probablemente sufre...
a) Una hemorragia interna.
b) Parálisis.
c) Una fractura.
28. ¿Cree Ud. que si un vehículo tiene un ralentí demasiado alto influye en el consumo de carburante?
a) Sí, porque consume menos carburante.
b) Sí, porque al girar el motor más deprisa, consume más.
c) No, tal circunstancia no influye ni altera el consumo.
29. Ud. ha estacionado su turismo en el arcén practicable de la autopista que se observa en la fotografía para tomarse un bocadillo. ¿Es correcto?
a) Sí, porque el arcén no es calzada y no molesto.
b) No, porque está prohibido.
c) Sí, siempre que lo señalice adecuadamente.
30. Si Ud. observa una o dos luces rojas alternativamente intermitentes, ¿qué debe hacer?
a) Avanzar extremando la precaución porque existe un peligro.
b) Buscar otra vía porque la señalizada con las luces rojas está totalmente cerrada al tránsito.
c) Detenerme, porque prohíben temporalmente el paso antes de un paso a nivel, entrada a un puente móvil o a un portón transbordador, en las proximidades de una salida de vehículos de extinción de incendios o con motivo de la aproximación de una aeronave a baja altura.