-
1. Entre los costes humanos en un accidente de tráfico se incluyen ...
a)
b)
c)
-
2. En un accidente con heridos, ¿hay que modificar el estado de las cosas?.
a)
b)
c)
-
3. Cuando se produce un accidente de tráfico, una actuación rápida y eficaz tiene como objetivo…
a)
b)
c)
-
4. Circulando con su vehículo nota que desprende un fuerte olor a gasolina; ¿qué debe hacer?
a)
b)
c)
-
5. Como norma general, si un herido en accidente ha perdido el conocimiento, ¿cómo se le debe colocar?.
a)
b)
c)
-
6. A un herido en accidente, ¿debe darle algún tranquilizante?.
a)
b)
c)
-
7. ¿Qué tipo de molestias suele provocar el latigazo cervical?.
a)
b)
c)
-
8. Los latidos del corazón (pulso) en condiciones normales y en reposo son aproximadamente...
a)
b)
c)
-
9. ¿En qué periodo y tipo de trayecto se producen más accidentes de circulación?.
a)
b)
c)
-
10. ¿A partir de qué edad aumenta de forma importante la mortalidad en los accidente de tráfico?.
a)
b)
c)
-
11. ¿Para hacer la respiración boca - boca a un herido, ¿qué debe hacer primero?.
a)
b)
c)
-
12. ¿Qué es lo primero que toda persona debe tener en cuenta ante un accidente de tráfico?.
a)
b)
c)
-
13. ¿Qué personas incurren en la omisión de socorro a las víctimas de un accidente de tráfico?.
a)
b)
c)
-
14. Los accidentes de tráfico, ¿causan costes administrativos?.
a)
b)
c)
-
15. ¿En qué tipos de vías se producen la mayor parte de las víctimas mortales?.
a)
b)
c)
-
16. En un accidente hay heridos muy graves, ¿se debe modificar el estado de las cosas y de las huellas u otras pruebas que puedan ser útiles para determinar la responsabilidad?.
b)
c)
-
17. ¿En qué tipo de vías se producen más accidentes con víctimas mortales?.
a)
b)
c)
-
18. Para cortar una hemorragia en una extremidad, además de presionar sobre la herida, ¿qué otra medida puede tomar el auxiliador?
a)
b)
c)
-
19. Si circula a una velocidad excesiva y tiene un accidente, la probabilidad de que sea mortal es….
a)
b)
c)
-
20. ¿De qué factor de riesgo forman parte el hielo, la nieve, la calzada mojada y las obras?
a)
b)
c)
-
21. Para reducir la probabilidad de sufrir un accidente de tráfico es recomendable…
a)
b)
c)
-
22. Cuando un vehículo accidentado comienza a arder, ¿qué se debe hacer primero?.
a)
b)
c)
-
23. Los accidentes de tráfico generan…
a)
b)
c)
-
24. ¿Qué es lo primero que hay que hacer con un herido hasta que llegue la ayuda sanitaria?.
a)
b)
c)
-
25. En caso de incendio en el interior de un tunel o paso inferior, el conductor de un vehículo...
a)
b)
c)
-
26. ¿Qué medidas debe adoptar si se produce un accidente?.
a)
b)
c)
-
27. Las malas condiciones meteorológicas, como lluvia, viento o hielo, ¿pueden influir en los accidentes de motocicleta?.
a)
b)
c)
-
28. En un accidente, ¿debe detenerse para prestar ayuda?.
a)
b)
c)
-
29. Los accidentes de tráfico son debidos principalmente…
a)
b)
c)
-
30. ¿Donde es más frecuente que los ciclistas sufran accidentes?
a)
b)
c)