-
1. ¿Qué tipo de molestias suele provocar el latigazo cervical?.
a)
b)
c)
-
2. Los accidentes de tráfico son una de las principales causas de…
a)
b)
c)
-
3. Los accidentes de motocicletas…
a)
b)
c)
-
4. En los accidentes que se atribuyen al factor humano o al factor vía, ¿el conductor puede hacer algo para evitarlos?.
a)
b)
c)
-
5. A lo largo del día, la mayor parte de los accidentes se producen…
a)
b)
c)
-
6. El mal estado del vehículo, ¿es un factor de riesgo?.
a)
b)
c)
-
7. ¿En qué consiste la posición de defensa?.
a)
b)
c)
-
8. En un accidente, ¿debe detenerse para prestar ayuda?.
a)
b)
c)
-
9. Al herido en accidente de circulación se le coloca en la posición de defensa para ...
a)
b)
c)
-
10. En un accidente, ¿cuándo es obligatorio ayudar?.
a)
b)
c)
-
11. El conductor, ¿puede reducir la probabilidad de accidente debida al “factor vía”?.
a)
b)
c)
-
12. La influencia del factor de riesgo del vehículo, ¿cómo se puede disminuir?.
a)
b)
c)
-
13. En un accidente de circulación, ¿es obligatorio avisar a la Autoridad si no hay heridos y la seguridad de la circulación está restablecida?.
a)
b)
c)
-
14. Cuando ha habido heridos en un accidente de circulación es fundamental...
a)
b)
c)
-
15. Los accidentes de tráfico son la principal causa de mortalidad en el intervalo comprendido entre…
a)
b)
c)
-
16. ¿Qué tipo de motor deben llevar los vehículos de movilidad personal?
a)
b)
c)
-
17. Se estima que de cada 100 siniestros, los debidos al factor humano son...
a)
b)
c)
-
18. El hielo, la nieve, la calzada mojada y las obras, ¿de qué factor de riesgo forman parte?.
a)
b)
c)
-
19. Circular por debajo del límite máximo de velocidad, ¿puede causar accidentes?.
a)
b)
c)
-
20. Para reducir la probabilidad de sufrir un accidente de tráfico es recomendable…
a)
b)
c)
-
21. ¿Qué es lo primero que hay que hacer con un herido hasta que llegue la ayuda sanitaria?.
a)
b)
c)
-
22. La probabilidad de que un accidente de tráfico sea mortal es mucho mayor en...
a)
b)
c)
-
23. Algunas de las consecuencias de los accidentes de tráfico son…
a)
b)
c)
-
24. ¿Qué personas incurren en la omisión de socorro a las víctimas de un accidente de tráfico?.
a)
b)
c)
-
25. Para palpar el pulso de un herido, ¿dónde actuaría Ud. principalmente?.
a)
b)
c)
-
26. Ante un motorista accidentado con una hemorragia por la nariz, la actuación correcta es...
a)
b)
c)
-
27. Los accidentes de tráfico ...
a)
b)
c)
-
28. ¿En qué tipo de vías se producen más accidentes con víctimas mortales?.
a)
b)
c)
-
29. ¿Se considera el entorno de la vía un factor de riesgo?.
a)
b)
c)
-
30. Durante el día, el mayor número de accidentes tiene lugar…
a)
b)
c)