-
1. Para cortar una hemorragia en una extremidad, además de presionar sobre la herida, ¿qué otra medida puede tomar el auxiliador?
a)
b)
c)
-
2. Si presencia un accidente en el que no está implicado, ¿Debe prestar auxilio a los heridos?.
a)
b)
c)
-
3. En un accidente en el que una persona ha resultado herida gravemente, ¿cómo debemos actuar?.
a)
b)
c)
-
4. ¿En qué tipos de vías se producen la mayor parte de las víctimas mortales?.
a)
b)
c)
-
5. ¿Qué personas incurren en la omisión de socorro a las víctimas de un accidente de tráfico?.
a)
b)
c)
-
6. Una buena técnica para tomar una curva es…
a)
b)
c)
-
7. Debido a una avería circula por una autopista a 50 Km/h y dificulta la circulación. ¿Qué debe hacer?.
a)
b)
c)
-
8. Circular por debajo del límite máximo de velocidad, ¿puede causar accidentes?.
a)
b)
c)
-
9. La mayor parte de las víctimas mortales por accidente de circulación se producen en…
a)
b)
c)
-
10. Si Ud. llega al lugar donde se ha producido un accidente de tráfico, ¿a qué herido de los que se indican atenderá en primer lugar?.
a)
b)
c)
-
11. ¿En qué tipo de vías se producen más accidentes con víctimas mortales?.
a)
b)
c)
-
12. La mayor parte de los accidentes se producen en...
a)
b)
c)
-
13. Los latidos del corazón (pulso) en condiciones normales y en reposo son aproximadamente...
a)
b)
c)
-
14. Una norma fundamental a aplicar a los heridos en accidentes es:
a)
b)
c)
-
15. Los accidentes de tráfico...
a)
b)
c)
-
16. En un accidente de circulación, ¿se deben tapar a los heridos?
a)
b)
c)
-
17. Ante un motorista accidentado con una hemorragia por la nariz, la actuación correcta es...
a)
b)
c)
-
18. ¿Qué tipo de motor deben llevar los vehículos de movilidad personal?
a)
b)
c)
-
19. ¿Debe un conductor detenerse para auxiliar y prestar ayuda a las víctimas en un accidente de tráfico en el que no está implicado?.
a)
b)
c)
-
20. ¿Qué debe hacer si un herido tiene una hemorragia en el brazo?.
a)
b)
c)
-
21. Como norma general, si un herido en accidente ha perdido el conocimiento, ¿cómo se le debe colocar?.
a)
b)
c)
-
22. Los accidentes de tráfico ...
a)
b)
c)
-
23. El número 112 de servicios de emergencia…
a)
b)
c)
-
24. Durante el día, ¿Cuándo se producen el mayor número de accidentes?.
a)
b)
c)
-
25. En caso de incendio en el interior de un tunel o paso inferior, el conductor de un vehículo...
a)
b)
c)
-
26. Para actuar de manera eficaz ante un accidente es conveniente recordar la regla PAS, pero, ¿qué significan estas siglas?.
a)
b)
c)
-
27. Si se ve en la necesidad de transportar en su vehículo a un herido, ¿está obligado a respetar las normas de circulación?.
a)
b)
c)
-
28. A lo largo del día, la mayor parte de los accidentes se producen…
a)
b)
c)
-
29. El hielo, la nieve, la calzada mojada y las obras, ¿de qué factor de riesgo forman parte?.
a)
b)
c)
-
30. Cuando se produce un accidente de tráfico, una actuación rápida y eficaz tiene como objetivo…
a)
b)
c)