-
1. Durante el día, ¿cuándo se producen el mayor número de accidentes?.
a)
b)
c)
-
2. Para cortar una hemorragia en una extremidad, además de presionar sobre la herida, ¿qué otra medida puede tomar el auxiliador?
a)
b)
c)
-
3. Circular por debajo del límite máximo de velocidad, ¿puede causar accidentes?.
a)
b)
c)
-
4. Según las estadísticas, gran parte de los jóvenes de entre 18 y 24 años que sufren un accidente con víctimas…
a)
b)
c)
-
5. En un accidente, ¿debe detenerse para prestar ayuda?.
a)
b)
c)
-
6. El hielo, la nieve, la calzada mojada y las obras, ¿de qué factor de riesgo forman parte?.
a)
b)
c)
-
7. La mayoría de los accidentes se deben…
a)
b)
c)
-
8. Los accidentes de motocicletas…
a)
b)
c)
-
9. Se producen más accidentes con víctimas mortales…
a)
b)
c)
-
10. La mayor parte de las víctimas mortales por accidente de circulación se producen en…
a)
b)
c)
-
11. La mayor parte de los accidentes se producen en...
a)
b)
c)
-
12. El mal estado del vehículo, ¿es un factor de riesgo?.
a)
b)
c)
-
13. ¿Qué días de la semana son los que registran más accidentes de tráfico?.
a)
b)
c)
-
14. ¿Qué costes ocasionan los accidentes de tráfico?.
a)
b)
c)
-
15. En un accidente de circulación, ¿es obligatorio avisar a la Autoridad si no hay heridos y la seguridad de la circulación está restablecida?.
a)
b)
c)
-
16. ¿Qué tipo de motor deben llevar los vehículos de movilidad personal?
a)
b)
c)
-
17. Cuando un vehículo accidentado comienza a arder, ¿qué se debe hacer primero?.
a)
b)
c)
-
18. Entre los costes por daños materiales causados por los accidentes de tráfico se encuentran los daños producidos…
a)
b)
c)
-
19. Los costes por primeros auxilios, atención y tratamiento a los heridos, rehabilitación y adaptaciones, ¿cómo se llaman?
a)
b)
c)
-
20. Las heridas más frecuentes y más graves en un accidente de circulación se localizan en …
a)
b)
c)
-
21. La influencia del factor de riesgo del vehículo, ¿cómo se puede disminuir?.
a)
b)
c)
-
22. ¿Cómo puede abrir las vías respiratorias de un herido?.
a)
b)
c)
-
23. Para recordar las pautas básicas de actuación en un accidente se utiliza la regla PAS. Estas siglas significan…
a)
b)
c)
-
24. Para auxiliar a un herido en accidente de circulación, ¿qué debe hacer?.
a)
b)
c)
-
25. Si se ve en la necesidad de transportar en su vehículo a un herido, ¿está obligado a respetar las normas de circulación?.
a)
b)
c)
-
26. El conductor, ¿puede reducir la probabilidad de accidente debida al “factor vía”?.
a)
b)
c)
-
27. Al herido en accidente de circulación se le coloca en la posición de defensa para ...
a)
b)
c)
-
28. Para reducir la probabilidad de sufrir un accidente de tráfico es recomendable…
a)
b)
c)
-
29. Para realizarle un masaje cardiaco a un herido, ¿dónde se colocará?.
a)
b)
c)
-
30. ¿A partir de qué edad aumenta de forma importante la mortalidad en los accidentes de tráfico?.
a)
b)
c)