-
1. Evitar las infracciones de la normativa de tráfico…
a)
b)
c)
-
2. Los accidentes de tráfico son un problema que afecta…
a)
b)
c)
-
3. ¿Cuál es el comportamiento adecuado con un herido en accidente de tráfico?
a)
b)
c)
-
4. ¿Es necesario comprobar si los heridos en un accidente están conscientes o respiran?.
a)
b)
c)
-
5. Para evitar los accidentes con motocicletas es recomendable..
a)
b)
c)
-
6. ¿Quién debe realizar las actuaciones de soporte vital básico a las víctimas de un accidente?.
a)
b)
c)
-
7. Los accidentes de tráfico son debidos principalmente…
a)
b)
c)
-
8. Los accidentes de tráfico...
a)
b)
c)
-
9. ¿En qué periodo y tipo de trayecto se producen más accidentes de circulación?.
a)
b)
c)
-
10. ¿Es obligatorio prestar auxilio a las víctimas de un accidente?.
a)
b)
c)
-
11. Los accidentes de tráfico son una de las principales causas de…
a)
b)
c)
-
12. En la producción de un accidente, ¿qué factores intervienen?.
a)
b)
c)
-
13. En un accidente hay heridos muy graves, ¿se debe modificar el estado de las cosas y de las huellas u otras pruebas que puedan ser útiles para determinar la responsabilidad?.
b)
c)
-
14. ¿A partir de qué edad aumenta de forma importante la mortalidad en los accidentes de tráfico?.
a)
b)
c)
-
15. ¿Qué días de la semana son los que registran más accidentes de tráfico?.
a)
b)
c)
-
16. Si tiene que realizar a un niño pequeño (bebé) la respiración artificial, ¿qué método utilizará?.
a)
b)
c)
-
17. Al herido en accidente de circulación se le coloca en la posición de defensa para ...
a)
b)
c)
-
18. Los accidentes de tráfico generan…
a)
b)
c)
-
19. El atropello a los peatones se puede evitar…
a)
b)
c)
-
20. Durante el día, el mayor número de accidentes tiene lugar...
a)
b)
c)
-
21. Una de las causas más importantes de los accidentes de tráfico es….
a)
b)
c)
-
22. Una norma fundamental a aplicar a los heridos en accidentes es:
a)
b)
c)
-
23. Si Ud. llega al lugar donde se ha producido un accidente de tráfico, ¿a qué herido de los que se indican atenderá en primer lugar?.
a)
b)
c)
-
24. ¿Se considera el entorno de la vía un factor de riesgo?.
a)
b)
c)
-
25. ¿En qué épocas del año se produce más accidentes de circulación?.
a)
b)
c)
-
26. A lo largo del día, la mayor parte de los accidentes se producen…
a)
b)
c)
-
27. Circula con su turismo, la gravilla le rompe el parabrisas y no ve nada a través del mismo, ¿cuál será su comportamiento?.
a)
b)
c)
-
28. Si presencia un accidente en el que no está implicado, ¿Debe prestar auxilio a los heridos?.
a)
b)
c)
-
29. Circulando con su vehículo nota que desprende un fuerte olor a gasolina; ¿qué debe hacer?
a)
b)
c)
-
30. Cuando ha habido heridos en un accidente de circulación es fundamental...
a)
b)
c)