-
1. Una buena técnica para tomar una curva es…
a)
b)
c)
-
2. En un accidente, ¿debe detenerse para prestar ayuda?.
a)
b)
c)
-
3. A un herido en accidente, ¿es conveniente darle algún alimento o bebida?.
a)
b)
c)
-
4. El mal estado del vehículo, ¿es un factor de riesgo?.
a)
b)
c)
-
5. Un vehículo que dispone de la última tecnología, ¿puede sufrir un accidente?.
a)
b)
c)
-
6. Los accidentes de tráfico son una de las principales causas de…
a)
b)
c)
-
7. ¿Debe un conductor detenerse para auxiliar y prestar ayuda a las víctimas en un accidente de tráfico en el que no está implicado?.
a)
b)
c)
-
8. Se estima que de cada 100 siniestros, los debidos al factor humano son...
a)
b)
c)
-
9. Los accidentes de tráfico, ¿son una de las principales causas de mortalidad juvenil en España?.
a)
b)
c)
-
10. Circula con su turismo, la gravilla le rompe el parabrisas y no ve nada a través del mismo, ¿cuál será su comportamiento?.
a)
b)
c)
-
11. Si presencia un accidente en el que no está implicado, ¿debe prestar auxilio a los heridos?.
a)
b)
c)
-
12. ¿Qué debe hacer si un herido tiene una hemorragia en el brazo?.
a)
b)
c)
-
13. En un accidente, ¿debe detenerse para prestar ayuda?.
a)
b)
c)
-
14. Las circunstancias que aumentan la probabilidad de que ocurra un accidente se denominan…
a)
b)
c)
-
15. En un accidente, ¿cuándo es obligatorio ayudar?.
a)
b)
c)
-
16. Las distracciones, ¿influyen en los accidentes sufridos por los ciclistas?.
a)
b)
c)
-
17. Circulando con su vehículo nota que desprende un fuerte olor a gasolina; ¿qué debe hacer?
a)
b)
c)
-
18. Para realizar las insuflaciones a un bebé, ¿qué método debe utilizar?.
a)
b)
c)
-
19. ¿Dónde sufren más accidentes los peatones?.
a)
b)
c)
-
20. El conductor, ¿puede reducir la probabilidad de accidente debida al “factor vía”?.
a)
b)
c)
-
21. ¿Es aconsejable quitar el casco de protección al pasajero de una motocicleta que ha sufrido un accidente?.
a)
b)
c)
-
22. Al herido en accidente de circulación se le coloca en la posición de defensa para ...
a)
b)
c)
-
23. ¿Quién debe realizar las actuaciones de soporte vital básico a las víctimas de un accidente?.
a)
b)
c)
-
24. A lo largo del día, la mayor parte de los accidentes se producen…
a)
b)
c)
-
25. Como norma general, si un herido en accidente ha perdido el conocimiento, ¿cómo se le debe colocar?.
a)
b)
c)
-
26. ¿En qué consiste la posición de defensa?.
a)
b)
c)
-
27. En un accidente en el que una persona ha resultado herida gravemente, ¿cómo debemos actuar?.
a)
b)
c)
-
28. En caso de una avería de su motocicleta en una calzada, ¿cómo lo debe señalizar si es un obstáculo para la circulación?.
a)
b)
c)
-
29. Los accidentes de tráfico, ¿causan costes administrativos?.
a)
b)
c)
-
30. ¿Qué personas incurren en la omisión de socorro a las víctimas de un accidente de tráfico?.
a)
b)
c)