-
1. Un turismo con remolque, ¿a qué velocidad máxima puede circular por autovía?.
a)
b)
c)
-
2. En una carretera convencional, la velocidad máxima a la que puede circular un vehículo mixto adaptable es de…
a)
b)
c)
-
3. La velocidad máxima para un autobús en el que los asientos de los pasajeros no tienen cinturón de seguridad es de...
a)
b)
c)
-
4. ¿Cuál es la causa del accidente más frecuente en carretera y vía urbana?.
a)
b)
c)
-
5. Un conductor que sale a la vía de uso público por un camino exclusivamente privado, ¿a qué velocidad debe hacerlo?.
a)
b)
c)
-
6. ¿Por qué es importante no superar la velocidad máxima genérica de 50 km/h en vía urbana?.
a)
b)
c)
-
7. La velocidad máxima que puede alcanzar un vehículo mixto por una carretera convencional señalizada con vía para automóviles es...
a)
b)
c)
-
8. Un turismo, ¿Cuándo puede superar la velocidad máxima genérica en 20 km/h?.
a)
b)
c)
-
9. En una autopista conduciendo un camión de 3.000 kg de M.M.A., ¿qué distancia es obligatorio dejar con el vehículo que va delante?
a)
b)
c)
-
10. Un vehículo circula a velocidad anormalmente reducida cuando...
a)
b)
c)
-
11. En vías urbanas, además de obligatorio, ¿por qué es importante no superar la velocidad máxima genérica de 50 km/h?
a)
b)
c)
-
12. ¿A qué vehículos afecta la prohibición de circular a una velocidad superior a 20 km/h en las vías urbanas que dispongan de plataforma única de calzada y acera?
a)
b)
c)
-
13. La velocidad de diseño de una vía es…
a)
b)
c)
-
14. La distancia de detención es el espacio que recorre el vehículo…
a)
b)
c)
-
15. ¿Qué relación existe entre la velocidad y el campo de visión de los conductores?.
a)
b)
c)
-
16. ¿Está permitido entablar competiciones de velocidad en las vías públicas?.
a)
b)
c)
-
17. ¿Está permitido realizar competiciones de velocidad en las vías públicas?.
a)
b)
c)
-
18. Una velocidad inadecuada, junto con unas malas condiciones del vehículo y de la vía, ¿pueden aumentar la distancia de frenado?.
a)
b)
c)
-
19. En una vía urbana de sentido único el límite genérico de velocidad es de...
a)
b)
c)
-
20. Aunque no se rebasen los límites máximos de velocidad, ¿se puede circular a velocidad excesiva?.
a)
b)
c)
-
21. Realizar por las vías públicas carreras y competiciones no autorizadas, ¿puede acarrear la pérdida de puntos del permiso de conducción?
a)
b)
c)
-
22. Para evitar una colisión con el vehículo que circula delante, se debe mantener una distancia de seguridad…
a)
b)
c)
-
23. Un camión de 3.500 Kg de MMA circula por una autopista. La velocidad máxima que no debe superar es...
a)
b)
c)
-
24. En poblado, ¿qué distancia de seguridad debe dejar respecto al vehículo que circula delante de su turismo al que no pretende adelantar?.
a)
b)
c)
-
25. En esta vía, ¿está permitido superar la velocidad máxima genérica de la vía para adelantar?.
a)
b)
c)
-
26. Para incorporarse a una autopista por el carril de aceleración, debe hacerlo a una velocidad…
a)
b)
c)
-
27. Para entrar en una autopista, ¿a qué velocidad debe circular?.
a)
b)
c)
-
28. La velocidad, ¿influye en el campo visual del conductor?.
a)
b)
c)
-
29. La velocidad, ¿influye en el campo visual del conductor?.
a)
b)
c)
-
30. ¿Puede adelantar a un turismo que circula a 90 km/h en esta vía?.
a)
b)
c)