-
1. Un turismo con remolque, ¿a qué velocidad máxima puede circular por autovía?.
a)
b)
c)
-
2. En esta situación, ¿se puede circular a 50 km/h sin causa justificada?
a)
b)
c)
-
3. En una autopista con tres carriles para cada sentido, ¿qué distancia de seguridad se debe dejar?.
a)
b)
c)
-
4. En una carretera convencional, un vehículo especial que en llano puede desarrollar más de 60 kilómetros por hora, ¿a que velocidad máxima tiene permitido circular, con carácter general?.
a)
b)
c)
-
5. En un túnel de un sólo carril, ¿qué distancia de seguridad debe guardar al menos con el vehículo que va delante?.
a)
b)
c)
-
6. Los vehículos con permiso para ensayo o experimentación…
a)
b)
c)
-
7. En una vía, ¿a qué velocidad mínima está permitido circular con un turismo?.
a)
b)
c)
-
8. ¿Cuál es la velocidad máxima para una motocicleta en esta vía?.
a)
b)
c)
-
9. A partir de esta señal...
a)
b)
c)
-
10. Para incorporarse a una autopista por el carril de aceleración, debe hacerlo a una velocidad…
a)
b)
c)
-
11. En una autovía circula un turismo con remolque de menos de 750 kg de MMA. ¿Cuál es la velocidad máxima permitida?.
a)
b)
c)
-
12. Un cuadriciclo ligero, ¿a qué velocidad máxima puede circular fuera de poblado?.
a)
b)
c)
-
13. Circular por una autopista a 120 km/h con lluvia intensa, es circular a una velocidad…
a)
b)
c)
-
14. A más de 120 kilómetros por hora en autopista, la probabilidad de sobrevivir a un accidente…
a)
b)
c)
-
15. A medida que aumenta la velocidad…
a)
b)
c)
-
16. ¿Cual es la velocidad máxima a la que se puede circular como norma general por una autopista o autovía que atraviese un poblado?.
a)
b)
c)
-
17. A media que aumenta la velocidad…
a)
b)
c)
-
18. El efecto túnel producido por la velocidad hace que el conductor…
a)
b)
c)
-
19. En una carretera convencional, un camión quiere adelantar a otro vehículo, ¿a qué velocidad máxima puede hacerlo?.
a)
b)
c)
-
20. Los vehículos especiales que circulan por una vía de uso público deben utilizar la luz rotativa amarillo auto cuando circulen a una velocidad...
a)
b)
c)
-
21. Al circular por un tramo de vía que tiene viviendas con acceso inmediato a la calzada,¿ se debe tomar alguna precaución especial?
a)
b)
c)
-
22. La velocidad máxima de un vehículo especial que arrastra un remolque es de....
a)
b)
c)
-
23. El tiempo desde que ve un peligro hasta que actúa, ¿cómo se llama?.
a)
b)
c)
-
24. Un turismo con remolque de más de 750 kg de MMA, ¿a qué velocidad máxima puede circular por autovía?.
a)
b)
c)
-
25. ¿Cuál es la velocidad máxima permitida en esta vía para un camión de 3.500 kg de MMA?.
a)
b)
c)
-
26. En esta situación, ¿ qué distancia de seguridad debe dejar con el vehículo que circula delante?
a)
b)
c)
-
27. En una autopista, ¿a qué velocidad máxima puede usted circular conduciendo su turismo?.
a)
b)
c)
-
28. Un ciclomotor arrastrando un remolque, circula por una carretera convencional a la velocidad máxima que le permite la norma, ¿cuál es dicha velocidad?.
a)
b)
c)
-
29. En esta vía, ¿está permitido superar la velocidad máxima genérica de la vía para adelantar?.
a)
b)
c)
-
30. Un vehículo circula a velocidad anormalmente reducida cuando...
a)
b)
c)