-
1. ¿Puede circular una furgoneta por un carril adicional?
a)
b)
c)
-
2. Un vehículo especial que carece de señalización de frenado, ¿qué velocidad máxima puede alcanzar circulando por una vía fuera de poblado?
a)
b)
c)
-
3. En esta vía de doble sentido de circulación no existen marcas en la calzada. Para tomar la curva se debe circular ...
a)
b)
c)
-
4. ¿ A cuál de estos vehículos no se le permite circular por un carril de sentido contrario al habitual, como norma general?
a)
b)
c)
-
5. ¿Cuándo debe ceñirse especialmente al borde derecho de la calzada?.
a)
b)
c)
-
6. En las travesías, ¿se aplica la misma normativa que en las vías urbanas?.
a)
b)
c)
-
7. Con una motocicleta, ¿está permitido circular por un carril VAO?.
a)
b)
c)
-
8. Un cambio de rasante es...
a)
b)
c)
-
9. No se tienen en cuenta, a efectos de la normal utilización, los carriles...
a)
b)
c)
-
10. En un puesto de peaje, entra por un carril con luz verde. ¿Qué debe hacer?.
a)
b)
-
11. Cuando los ciclistas circulen por el arcén, ¿podrán abandonarlo si la seguridad lo permite?.
a)
b)
c)
-
12. En una glorieta de una vía interurbana con dos carriles para su sentido, ¿por dónde debe circular?.
a)
b)
c)
-
13. Circula con su motocicleta por una autopista o autovía donde la circulación está saturada, ¿puede utilizar el arcén para tomar una salida que se encuentra próxima?.
a)
b)
c)
-
14. En un túnel, ¿qué distancia de seguridad debe dejar con el vehículo que circula delante?.
a)
b)
c)
-
15. Un vehículo mixto en el que sólo viaja el conductor, ¿puede en algún caso, circular por un carril para VAO?.
a)
b)
c)
-
16. Por una autovía que discurre por suelo urbano, el conductor de un turismo, como norma general, debe…
a)
b)
c)
-
17. En un túnel de un solo carril, ¿qué distancia de seguridad debe guardar al menos con el vehículo que va delante?
a)
b)
c)
-
18. En una vía interurbana con tres o más carriles para el mismo sentido, un conjunto de vehículos de más de 7 metros, ¿puede utilizar el carril inmediato al derecho?.
a)
b)
c)
-
19. En esta situación de aglomeración, ¿podrá circular por el arcén?.
a)
b)
c)
-
20. Cuando en una vía de sentido único existe un refugio o isleta, ¿por qué parte de la calzada se debe circular?.
a)
b)
c)
-
21. Si usted desea abandonar la vía por la que circula utilizando el carril de deceleración, ¿cuál será su comportamiento?.
a)
b)
c)
-
22. Conduce su turismo por una autopista dentro de poblado, ¿qué carril utilizará normalmente?.
a)
b)
c)
-
23. Conduce su turismo y llega a una intersección que es una glorieta, ¿dónde dejará el centro de la misma?.
a)
b)
c)
-
24. Un turismo, ¿Puede circular por un carril para VAO?.
a)
b)
c)
-
25. ¿Qué vehículos pueden circular por un carril en sentido contrario al habitual habilitado para realizar trabajos en la vía?.
a)
b)
c)
-
26. Como norma general, y muy especialmente en las curvas y cambios de rasante de reducida visibilidad, los vehículos circularán por …
a)
b)
c)
-
27. Deben circular por la calzada y no por el arcén todos los automóviles y...
a)
b)
c)
-
28. En una autopista en caso de avería, ¿está permitido circular por el arcén izquierdo?.
a)
b)
c)
-
29. ¿Puede utilizar el carril VAO un turismo con un remolque ligero?.
a)
b)
c)
-
30. En una calzada con tres carriles y doble sentido de circulación, que esten delimitados por marcas longitudinales discontinuas, si quiere girar a la izquierda en que carril debe situarse ....
a)
b)
c)