¿Ya estás registrado?

Regístrate en apruebaelteorico.com

Regístrate y controla de manera gráfica tus progresos haciendo tests hasta que estés listo para presentarte al exámen

¿Olvidaste tu contraseña?

Si te registraste con tu e-mail, indicanoslo y te enviaremos de nuevo tu contraseña

Formulario de regístro

Realizando los test temáticos que a continuación te presentamos podrás reforzar los temas del manual que lleves más flojos

Test por temas del (Elige)

Los test del Permiso B son de 30 preguntas y sólo puedes fallar 3 para aprobar.

La vía

  • 1. En esta vía urbana con dos carriles para cada sentido que no tiene líneas de separación de carriles. ¿Por qué carril se debe circular?.

    a)

    b)

    c)

  • 2. Circula con un turismo por una autovía con tráfico muy denso, ¿está permitido circular por el arcén para tomar la siguiente salida?.

    a)

    b)

    c)

  • 3. En una vía urbana, un camión de 3.500 kg. de MMA, ¿por dónde debe circular?.

    a)

    b)

    c)

  • 4. ¿Cómo debe circular por un carril habilitado en sentido contrario al habitual?.

    a)

    b)

    c)

  • 5. ¿Por dónde debe circular en una curva de visibilidad reducida?.

    a)

    b)

    c)

  • 6. En un carril reversible…

    a)

    b)

    c)

  • 7. Cuando una calzada tenga habilitado un carril adicional circunstancial, ¿Qué vehículos deben llevar encendida, al menos, la luz de cruce?.

    a)

    b)

    c)

  • 8. ¿Qué indica la flecha pintada en la calzada?.

    a)

    b)

    c)

  • 9. ¿Puede usted con su turismo circular por el carril BUS-TAXI si la marca del carril es discontinua?.

    a)

    c)

  • 10. En vías interurbanas con tres carriles para el mismo sentido, ¿le está permitido circular por el carril izquierdo a un turismo con remolque?.

    a)

    b)

    c)

  • 11. Conduce su turismo por una autopista dentro de poblado, ¿qué carril debe utilizar para circular?.

    a)

    b)

    c)

  • 12. Enciende el intermitente izquierdo para cambiar de carril. ¿Cuándo debe apagarlo?.

    a)

    b)

    c)

  • 13. En una vía de doble sentido de circulación y tres carriles separados por marcas longitudinales discontinuas, ¿qué carril se utilizará para girar a la izquierda?.

    a)

    b)

    c)

  • 14. En un puesto de peaje, entra por un carril con luz verde. ¿Qué debe hacer?.

    a)

    b)

  • 15. Un vehículo mixto en el que sólo viaja el conductor, ¿puede, en algún caso, circular por un carril para VAO?.

    a)

    b)

    c)

  • 16. Un vehículo especial que carece de señalización de frenado, ¿qué velocidad máxima puede alcanzar circulando por una vía fuera de poblado?

    a)

    b)

    c)

  • 17. Al cruzarse con otros vehículos que circulan en sentido contrario, ¿qué separación lateral debe dejar una motocicleta?.

    a)

    b)

    c)

  • 18. Si no existe vía o parte de ella que les esté especialmente destinada, circularán por el arcén…

    a)

    b)

    c)

  • 19. Con una motocicleta, ¿está permitido circular por un carril VAO?.

    a)

    b)

    c)

  • 20. Un carril delimitado por marcas longitudinales dobles discontinuas es un carril…

    a)

    b)

    c)

  • 21. Si usted desea abandonar la vía por la que circula utilizando el carril de deceleración, ¿cuál será su comportamiento?.

    a)

    b)

    c)

  • 22. ¿Qué separación lateral están obligadas a dejar las motocicletas al cruzarse con otros vehículos que circulen en sentido contrario?.

    a)

    b)

    c)

  • 23. ¿Puede circular conduciendo un ciclomotor por una vía interurbana sin arcén?.

    a)

    b)

    c)

  • 24. Para abandonar una autopista debe incorporarse al carril de deceleración…

    a)

    b)

    c)

  • 25. Fuera de poblado, en una vía con tres carriles para su sentido de la marcha, ¿qué vehículos no pueden utilizar el tercer carril?.

    a)

    b)

    c)

  • 26. En un carril VAO, ¿puede circular un turismo que arrastra un remolque de menos de 750 kg de MMA?.

    a)

    b)

    c)

© APRUEBAELTEORICO.COM. Todos los derechos reservados. Darse de baja Política de privacidad