-
1. Cuando en una vía de doble sentido existe un refugio o isleta, ¿por qué parte de la calzada se debe circular?.
a)
b)
c)
-
2. Un ciclomotor en esta vía debe circular por…
a)
b)
c)
-
3. Un vehículo mixto en el que solo viaja el conductor, ¿puede, en algún caso, circular por un carril para VAO? .
a)
b)
c)
-
4. ¿Se puede atravesar la línea del borde de la calzada, que delimita con el arcén?.
a)
b)
c)
-
5. ¿Por qué carril debe circular un turismo en una autopista dentro de poblado?.
a)
b)
c)
-
6. Su turismo con remolque mide 7 metros, ¿puede utilizar el tercer carril (izquierdo) de esta calzada de la autopista?.
b)
c)
-
7. ¿Cómo debe circular por un carril habilitado en sentido contrario al habitual?.
a)
b)
c)
-
8. ¿Qué vehículos tienen prohibido circular por una autopista?.
a)
b)
c)
-
9. Antes de entrar en la autopista, debe…
a)
b)
c)
-
10. Un carril delimitado por marcas longitudinales dobles discontinuas es un carril…
a)
b)
c)
-
11. A un turismo, ¿cuándo le está permitido circular por el arcén?.
a)
b)
c)
-
12. En esta autopista, ¿por qué carril debe circular?.
a)
b)
c)
-
13. En esta situación de aglomeración, ¿podrá circular por el arcén?.
a)
b)
c)
-
14. En una calzada con dos sentidos y tres carriles, separados por marcas longitudinales discontinuas, ¿qué carril debe usar?.
a)
b)
c)
-
15. ¿Por dónde debe circular en un cambio de rasante de reducida visibilidad?.
a)
b)
c)
-
16. En un túnel de un solo carril, ¿qué distancia de seguridad debe guardar al menos con el vehículo que va delante?
a)
b)
c)
-
17. ¿Cuántos carriles tiene una calzada?.
a)
b)
c)
-
18. Circula con un turismo por una autovía con tráfico muy denso, ¿está permitido circular por el arcén para tomar la siguiente salida?.
a)
b)
c)
-
19. En una vía urbana con un carril para cada sentido, ¿por dónde debe circular, con carácter general?.
a)
b)
c)
-
20. En una calzada con dos sentidos hay una isleta en el centro; ¿por qué lado está permitido circular?.
a)
b)
c)
-
21. En vías divididas en tres calzadas, la central podrá estar destinada a la circulación en …
a)
b)
c)
-
22. El conductor del vehículo que utiliza el carril adicional...
a)
b)
c)
-
23. Al cruzarse con otros vehículos que circulan en sentido contrario, ¿qué separación lateral debe dejar una motocicleta?.
a)
b)
c)
-
24. ¿Para qué sirve el carril de aceleración?.
a)
b)
c)
-
25. Cuando en una vía de sentido único existe un refugio o isleta, ¿por qué parte de la calzada se debe circular?.
a)
b)
c)
-
26. Si Ud. circula conduciendo su turismo por un carril habilitado para ser utilizado en sentido contrario al habitual, ¿le está permitido invadir el carril o carriles destinados al sentido normal de circulación? .
a)
b)
c)
-
27. Si conduce una motocicleta, ¿qué separación lateral debe mantener al cruzarse con otro vehículo?.
a)
b)
c)
-
28. Un cuadriciclo ligero, ¿puede circular por una autopista o una autovía?.
a)
b)
c)
-
29. Por una autovía que discurre por suelo urbano, el conductor de un turismo, como norma general, debe…
a)
b)
c)
-
30. En un carril reversible…
a)
b)
c)